Moby-Dick es una novela del escritor estadounidense Herman Melville publicada en 1851. Narra la travesía del ballenero Pequod en la obsesiva y autodestructiva persecución de una gran ballena blanca (cachalote) impulsada por el capitán Ahab.
El tono de la novela, al margen de la persecución y evolución de sus personajes, es eminentemente enciclopédico, incluyendo el autor extensas y detalladas descripciones de la caza de las ballenas en el siglo XIX y multitud de otros detalles sobre la vida marinera de la época. Quizá por ello la novela no tuvo ningún éxito comercial en su primera publicación, aunque con posterioridad haya servido para cimentar la reputación del autor y situarlo entre los mejores escritores estadounidenses. La frase inicial del narrador «Call me Ishmael» en inglés, traducido al español a veces como «Llamadme Ismael», otras veces como «Pueden ustedes llamarme Ismael», se ha convertido en una de las citas más conocidas de la literatura en lengua inglesa.
>El marinero Ismael se halla en el puerto de New Bedford, Massachussets, buscando un empleo en un barco ballenero.Se detiene en la posada del “surtidor” y conoce a un negro arponero de las islas del mar del sur llamado Queequeg, a quien toma por compañero y sirviente.
Amos se juran amistad y se preparan para ir a al isla de Nantucket, en busca de empleo, en un barco que esta a punto de zarpar. En el puerto se halla el “Pequod”, contratando tripulantes para un viaje dedicado a la caza de ballenas.
Su capitán se llama Ahab. Cuando Ismael lo ve, siente que esta poseído. Ahab a recorrido los mares, durante muchos años, cazando ballenas. En una ocasión, en el pacifico había encontrado una ballena blanca, monstruosa, que destrozó su barco y le arranco una pierna, la mastico y la devoro; dejándolo mutilado, con una pierna de palo, lleno de odio, para vengarse de la ballena, a quien llaman “Moby Dick”. Así comienza el viaje.
A través de momentos de bonanza, tormentas y huracanes, el “Pequod” navega por el atlántico, rodea América del sur y el cabo de hornos, y se adentra en el pacifico. Pasan junto a barcos náufragos, a barcos balleneros rivales y a otras embarcaciones que les traen noticias de Moby Dick.
Al fin divisan a Moby Dick, monstruosa, blanca y terrible, empieza la alocada caza de tres dias para capturarla. Moby Dick se vuelve, brama, y ataca, embiste y golpea, nada bajo el barco, lo azota con su poderosa cola, lo rompe y destruye.
Mientras el barco se hunde, llevando a Ahab y a toda su tripulación a la muerte, un ataúd de madrea, que había en el barco, flota como un corcho; a este se agarra Ismael cuando se produce la catástrofe final. Solo se salva el para contar lo sucedido.
Su capitán se llama Ahab. Cuando Ismael lo ve, siente que esta poseído. Ahab a recorrido los mares, durante muchos años, cazando ballenas. En una ocasión, en el pacifico había encontrado una ballena blanca, monstruosa, que destrozó su barco y le arranco una pierna, la mastico y la devoro; dejándolo mutilado, con una pierna de palo, lleno de odio, para vengarse de la ballena, a quien llaman “Moby Dick”. Así comienza el viaje.
A través de momentos de bonanza, tormentas y huracanes, el “Pequod” navega por el atlántico, rodea América del sur y el cabo de hornos, y se adentra en el pacifico. Pasan junto a barcos náufragos, a barcos balleneros rivales y a otras embarcaciones que les traen noticias de Moby Dick.
Al fin divisan a Moby Dick, monstruosa, blanca y terrible, empieza la alocada caza de tres dias para capturarla. Moby Dick se vuelve, brama, y ataca, embiste y golpea, nada bajo el barco, lo azota con su poderosa cola, lo rompe y destruye.
Mientras el barco se hunde, llevando a Ahab y a toda su tripulación a la muerte, un ataúd de madrea, que había en el barco, flota como un corcho; a este se agarra Ismael cuando se produce la catástrofe final. Solo se salva el para contar lo sucedido.
Trailer......